Estimulación magnética transcraneal

Descubra la estimulación magnética transcraneal: El tratamiento de neuromodulación, sin dolor, aprobado para los trastornos del ánimo.

¿Qué es la estimulación magnética transcraneal?

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una terapia neurocientífica de vanguardia, segura y no invasiva, aprobada para modular la actividad cerebral. Utiliza pulsos magnéticos focalizados, aplicados a través del cuero cabelludo, que generan pequeñas corrientes eléctricas en áreas específicas del cerebro.

La EMT es especialmente efectiva en casos de depresión, ansiedad y otros trastornos neurológicos, ofreciendo una alternativa innovadora y con sólida evidencia científica a los tratamientos convencionales.

¿Qué es exactamente la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) y cómo funciona?

La EMT es un procedimiento no invasivo de neuromodulación que utiliza campos magnéticos pulsados para inducir pequeñas corrientes eléctricas en áreas específicas de la corteza cerebral. Este fenómeno se basa en el principio de la inducción electromagnética de Faraday. La modalidad repetitiva (rTMS o EMTr) permite modificar de forma duradera la actividad neuronal (neuroplasticidad), facilitando la comunicación en redes cerebrales que se encuentran hipo o hiperactivas.

¿Para qué condiciones está aprobada o tiene fuerte evidencia de eficacia?

La rTMS se ha consolidado como un tratamiento estándar en varias condiciones neuropsiquiátricas, siendo el principal campo la depresi

¿Es un tratamiento doloroso? ¿Cuáles son los efectos secundarios?

No, la EMT es no invasiva e indolora. A diferencia de otros tratamientos como la Terapia Electroconvulsiva (TEC), la EMT no requiere anestesia, sedación o ingreso hospitalario

Los efectos secundarios suelen ser leves y transitorios, desapareciendo poco después de la sesión:

¿Cuánto dura una sesión y cuándo veré los resultados?

Preguntas frecuentes sobre la Estimulación Magnética Transcraneal

Suscríbete

La Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (rTMS) evoluciona rápidamente. Para mantenerse al día con la evidencia científica y los protocolos de tratamiento más recientes:

© 2025. Todos los derechos reservados

Email

info@estimulaciónqueretaro.com